¿Estás listo para embarcarte en un tour en grupo pequeño a Egipto que te llevará a una tierra de historia, cultura exótica y naturaleza impresionante? Cada mes, ofrecemos un tour en grupo partiendo de El Cairo, siempre comenzando un sábado, para alinearse con el crucero por el Nilo de Luxor a Asuán que inicia el lunes.
Descubre la ciudad de El Cairo y las Pirámides, y explora el sur con un crucero único por el Nilo de Asuán a Luxor en nuestra compañía.
Durante tu viaje en un crucero por el Nilo todo incluido, navega este río milenario para visitar los templos de Edfu y Kom Ombo, Luxor, Asuán, Abu Simbel, ¡y todo en una aventura increíble!
Egipto es un país rico en historia y cuenta con algunas de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Desde mercados bulliciosos hasta templos antiguos, te sumergirás en la magia de esta joya del norte de África.
¿Eres un viajero solo buscando grupos de viaje solo a Egipto? Nuestros tours en grupo a Egipto y paquetes de crucero por el Nilo aseguran que tendrás nuevos amigos para compartir esta experiencia asombrosa. Además, se trata de divertirse y crear recuerdos juntos.
Así que, ya seas un apasionado de la historia, un entusiasta de la cultura o simplemente busques un viaje inolvidable, este tour en grupo pequeño a Egipto tiene algo para todos.
Únete a Nuestras Salidas Garantizadas Mensuales
Nadie Se Queda Atrás: Salidas garantizadas en grupos de hasta 16 personas. El precio estándar es 1300 USD por persona compartiendo habitación twin/doble.
Tours en grupo para Egipto
- Día 1 » Llegada a El Cairo » Encuentro y asistencia » Traslado » Check-in en hotel en El Cairo
- Día 2 » El Cairo (Pirámides de Giza y mirador, Esfinge de Giza, Taller de Papiro) » Almuerzo en Restaurante Alezba Village Tent » Ruinas de Memphis » Necrópolis de Saqqara » Dahshur » Regreso a El Cairo
- Día 3 » 3:00 am Traslado al aeropuerto » Vuelo a Luxor » Tour Banco Este (Templo de Karnak, Templo de Luxor, Experiencia en Taller de Perfumes) » 1:30 pm Check-in en Crucero por el Nilo (almuerzo, tarde libre en crucero, cena)
- Día 4 » Globo Aerostático (opcional) » Tour Banco Oeste (Colosos de Memnon, Valle de los Reyes, Tumba de Tutankhamun, Templo de Hatshepsut) » 1:30 pm Crucero por el Nilo » Crucero por el Nilo (almuerzo, tarde libre en crucero, cena)
- Día 5 » Templo de Edfu » Templo de Kom Ombo » Asuán » Crucero por el Nilo (almuerzo, tarde libre en crucero, cena)
- Día 6 » Asuán » Templo de Abu Simbel » Almuerzo en Crucero Asuán » Pueblo Nubio (con guía: Casa de Cocodrilos, snack local rápido, escuela local, paseo de 1 hora para explorar solo) » Crucero por el Nilo
- Día 7 » Check-out del crucero » Asuán (Mezquita Tabea, Catedral Copta Ortodoxa, Templo de Philae, Mercado Antiguo de Asuán, Experiencia en Tienda de Especias) » Almuerzo en Restaurante El Dokka » Isla Elefantina » Museo Nubio » 5:30 pm Traslado al aeropuerto » 9:00 pm Vuelo a El Cairo » Traslado » Check-in en hotel en El Cairo
- Día 8 » El Cairo (Ciudadela de Saladino, Mezquita de Alabastro, Barrio Copto) » Almuerzo en Restaurante Al Khan » (Museo Nacional de Civilización Egipcia, Museo Egipcio, Bazar Khan el-Khalili)
- Día 9 » El Cairo » Excursión de día completo a Alejandría (Catacumbas de Kom el Shoqafa, Pilar de Pompeyo, Nueva Biblioteca de Alejandría, Ciudadela de Qaitbay) » Almuerzo en Restaurante Athineos » Regreso a El Cairo
- Día 10 » Traslado al aeropuerto » Salida de El Cairo // Fin de nuestros servicios
Información del viaje
-
Cairo
-
Cairo
-
Asistencia personalizada en aeropuertos
-
5 noches en hotel 4★ en El Cairo y 4 noches en crucero por el Nilo 4★
-
Guías de habla hispana.
-
Incluido
-
El Cairo, Luxor, Edfu, Asuán, Abu Simbel, Alejandría
Itinerario
A la llegada al Aeropuerto Internacional de El Cairo, un representante local te recibirá para ayudarte con los trámites de entrada y el traslado al hotel. Durante el trayecto podrás tener una primera vista general de esta extensa metrópoli que ha sido el corazón político y cultural de Egipto desde la época islámica.
Tras el check-in en el hotel, el resto del día queda libre para descansar del viaje o comenzar a aclimatarse al ritmo de la ciudad.
Este primer día permite una llegada cómoda y organizada para comenzar el recorrido por Egipto.
Distancia y tiempo de traslado:
Aeropuerto al hotel: aprox. 25 km – 45 minutos
5 puntos clave del día:
Asistencia a la llegada al aeropuerto
Traslado privado al hotel
Check-in en alojamiento céntrico
Información práctica de inicio de viaje
Tiempo libre para descanso
Después del desayuno, comenzamos el día visitando las Pirámides de Giza, construidas entre 2580 y 2510 a.C. durante la IV dinastía del Imperio Antiguo. Se visitan las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, junto a la enigmática Esfinge de Giza, esculpida probablemente en tiempos de Kefrén. Desde un mirador panorámico se obtienen vistas completas del complejo. A continuación, hacemos una breve parada en un taller de papiro tradicional, donde se explica el antiguo proceso de fabricación.
Después del almuerzo en el restaurante Alezba Village Tent, nos dirigimos a las ruinas de Memphis, capital del Imperio Antiguo fundada hacia el 3100 a.C. por el faraón Narmer. Aquí se conserva una imponente estatua de Ramsés II y restos del Templo de Ptah. Luego exploramos la Necrópolis de Saqqara, donde se encuentra la famosa Pirámide Escalonada de Zoser, construida por el arquitecto Imhotep en el siglo XXVII a.C. Terminamos el día en Dahshur, donde se pueden ver dos de las pirámides más antiguas: la Pirámide Roja y la Pirámide Acodada, ambas del faraón Snefru.
Esta visita ayuda a comprender la evolución arquitectónica de las pirámides y la importancia funeraria de la región menfita.
Distancia y tiempo de traslado:
Aprox. 75 km en total – 2 horas y 30 minutos de conducción acumulada
Hechos históricos relevantes:
Pirámide Escalonada de Zoser (ca. 2650 a.C.): primera pirámide monumental
Dahshur: etapa experimental de la pirámide verdadera
Memphis: capital egipcia durante casi mil años
Curiosidades del día:
El papiro fue usado no solo para escribir, sino también para hacer sandalias y cestas.
La Pirámide Roja es considerada la primera pirámide “perfecta” de caras lisas.
5 puntos clave del día:
Complejo de Pirámides y Esfinge de Giza
Mirador de las pirámides
Ruinas de la antigua Memphis
Necrópolis de Saqqara con la pirámide más antigua
Pirámides experimentales de Dahshur
A las 03:00 h, traslado al aeropuerto de El Cairo para tomar el vuelo hacia Luxor, antigua Tebas y capital religiosa del Imperio Nuevo. A la llegada, comenzamos el recorrido por el Banco Este del Nilo, comenzando con el Templo de Karnak, uno de los complejos religiosos más grandes del mundo, dedicado principalmente al dios Amón y construido entre 2055 a.C. y 100 d.C. Se destaca la sala hipóstila con 134 columnas de más de 20 metros. Luego visitamos el Templo de Luxor, unido a Karnak por una antigua avenida de esfinges. Fue iniciado por Amenhotep III y ampliado por Ramsés II. Terminamos la mañana con una parada en un taller de perfumes, donde se explican los usos tradicionales de los aceites aromáticos.
A las 13:30 h realizamos el check-in en el crucero por el Nilo, donde se sirve el almuerzo a bordo. La tarde queda libre para descansar en la cubierta mientras el barco permanece atracado en Luxor.
Este día permite comenzar la navegación con una sólida introducción a los grandes templos faraónicos del Imperio Nuevo.
Distancia y tiempo de traslado:
Vuelo El Cairo–Luxor: 1 h
Traslados internos: aprox. 20 km – 30 minutos en total
Hechos históricos relevantes:
Templo de Karnak: construcción activa durante más de 1.500 años
Avenida de esfinges: reabierta parcialmente en 2021 tras restauración
Luxor fue la Tebas de los textos antiguos griegos
Curiosidades del día:
En Karnak, se puede encontrar el escarabajo de piedra más grande del mundo.
Los perfumes tradicionales egipcios se basan en recetas de hace milenios, especialmente para rituales.
5 puntos clave del día:
Vuelo temprano a Luxor
Visita al Templo de Karnak
Recorrido por el Templo de Luxor
Taller de esencias y perfumes egipcios
Embarque y almuerzo en crucero por el Nilo
Antes del amanecer, quienes lo deseen pueden realizar de forma opcional un vuelo en globo aerostático sobre Luxor, una de las formas más impresionantes de observar el valle del Nilo y sus monumentos desde el aire. Tras el desayuno, cruzamos al Banco Oeste de Luxor, antigua necrópolis tebana. Comenzamos con una breve parada ante los Colosos de Memnón, dos estatuas de 18 metros de altura que representaban al faraón Amenhotep III y que custodiaban la entrada a su templo funerario.
Continuamos hacia el Valle de los Reyes, lugar de enterramiento de faraones del Imperio Nuevo (siglos XVI–XI a.C.). Visitamos varias tumbas decoradas con escenas del Libro de los Muertos, incluyendo la tumba de Tutankhamun, descubierta intacta en 1922 por Howard Carter. Luego nos dirigimos al Templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari, construido en terrazas contra el acantilado. Este templo del siglo XV a.C. honra a la única mujer faraón que gobernó como hombre.
Esta visita ayuda a entender la relación entre poder real y culto funerario en el corazón del Imperio Nuevo.
Distancia y tiempo de traslado:
Recorridos locales – aprox. 30 km en total – 1 hora de conducción acumulada
Hechos históricos relevantes:
Tutankhamun reinó entre 1332 y 1323 a.C.
Hatshepsut gobernó durante más de 20 años bajo la XVIII Dinastía
El Valle de los Reyes contiene más de 60 tumbas excavadas en la roca
Curiosidades del día:
El Templo de Hatshepsut fue parcialmente restaurado por arqueólogos polacos desde 1961.
Las estatuas de Memnón “cantaban” al amanecer debido a microfracturas en la piedra.
5 puntos clave del día:
Globo opcional al amanecer sobre el Nilo
Colosos de Memnón
Tumbas reales en el Valle de los Reyes
Entrada a la tumba de Tutankhamun
Arquitectura singular del templo de Hatshepsut
Tras desayunar a bordo, navegamos hasta Edfu. Aquí visitamos el Templo de Edfu, dedicado al dios halcón Horus. Construido en época ptolemaica (237–57 a.C.), es uno de los templos mejor conservados del país. Su sala hipóstila y relieves permiten conocer rituales del Egipto helenístico. Más tarde, continuamos la navegación hacia Kom Ombo, donde visitamos el templo doble único en Egipto, dedicado a dos dioses: Sobek, el cocodrilo, y Haroeris, una forma de Horus.
Ambos templos incluyen capillas, salas médicas y nilómetros. En Kom Ombo también visitamos el Museo del Cocodrilo, que conserva momias reales de cocodrilos encontradas en el sitio. Posteriormente, el crucero sigue rumbo a Asuán, donde llegamos al anochecer.
Este día permite explorar la arquitectura religiosa de la etapa grecorromana en Egipto.
Distancia y tiempo de navegación:
Edfu a Kom Ombo: aprox. 60 km – 3 h de navegación
Kom Ombo a Asuán: aprox. 45 km – 2 h de navegación
Hechos históricos relevantes:
El Templo de Edfu fue construido por los Ptolomeos, herederos griegos de Alejandro Magno
Kom Ombo refleja un sincretismo religioso inusual
Curiosidades del día:
En Kom Ombo hay grabados que se interpretan como instrumentos quirúrgicos.
El nilómetro medía el nivel del Nilo para prever las cosechas.
5 puntos clave del día:
Navegación por el Nilo sur
Templo ptolemaico de Edfu
Templo dual en Kom Ombo
Museo de momias de cocodrilo
Llegada a Asuán
Muy temprano, salida por carretera hacia el sur para visitar el complejo de Abu Simbel, situado cerca de la frontera con Sudán. Los templos fueron construidos por Ramsés II hacia el año 1264 a.C., y reubicados en 1968 tras la construcción de la presa de Asuán. El templo principal está dedicado a Ramsés II como divinidad, y el segundo a su esposa Nefertari y la diosa Hathor. Ambos están tallados directamente en la roca, con esculturas colosales de 20 metros de altura.
Tras regresar a Asuán para almorzar en el crucero, por la tarde realizamos una excursión guiada al Pueblo Nubio, ubicado a orillas del Nilo. Se visita una casa tradicional con cocodrilos domesticados, se hace una pausa para un snack local (habitualmente pan con miel o especias), y se conoce una pequeña escuela comunitaria. Posteriormente, hay una hora libre para explorar por cuenta propia entre las coloridas calles.
Este día permite contrastar la grandeza faraónica con la vida tradicional de una minoría étnica viva.
Distancia y tiempo de traslado:
Asuán – Abu Simbel: 280 km ida – 3.5 h
Regreso: 3.5 h
Hechos históricos relevantes:
Abu Simbel fue salvado por la UNESCO en un ambicioso proyecto internacional
Los templos se alinean para que dos veces al año el sol ilumine el rostro de Ramsés II
Curiosidades del día:
Los nubios tienen un idioma propio, no escrito oficialmente.
En la tradición local, los cocodrilos disecados se consideran amuletos protectores.
5 puntos clave del día:
Templos de Abu Simbel
Arquitectura rupestre monumental
Comida tradicional nubia
Visita a casa y escuela nubia
Exploración libre del pueblo
Tras el desayuno y check-out del crucero, dedicamos la mañana a visitar los principales puntos de interés de Asuán. Iniciamos en la Mezquita Tabea, ejemplo de arquitectura islámica local. Seguimos por la Catedral Copta Ortodoxa del Arcángel Miguel, construida a mediados del siglo XX, que refleja la presencia cristiana en el Alto Egipto. Luego visitamos el Templo de Philae, dedicado a Isis y reubicado en la isla Agilkia tras la presa. Este templo, activo hasta el siglo VI d.C., es uno de los últimos lugares donde se practicó la religión egipcia antigua.
Tras el almuerzo en el restaurante El Dokka, ubicado frente al río, visitamos la Isla Elefantina, importante centro comercial en tiempos faraónicos. Por la tarde entramos al Museo Nubio, que expone la historia y cultura de Nubia desde la prehistoria hasta el siglo XX. Finalmente, a las 17:30 h, traslado al aeropuerto para el vuelo de las 21:00 h a El Cairo, donde se hace check-in en el hotel.
Este día conecta las capas religiosas de Asuán: faraónica, cristiana e islámica.
Distancia y tiempo de traslado:
Desplazamientos locales: aprox. 20 km – 1 h
Vuelo Asuán – El Cairo: 1 h 30 min
Hechos históricos relevantes:
Philae fue uno de los últimos templos activos del Egipto antiguo
Isla Elefantina aparece mencionada en textos desde el Reino Medio
Curiosidades del día:
La Catedral Copta de Asuán está construida en forma de cruz griega.
El Dokka es uno de los pocos restaurantes de lujo accesibles solo en lancha.
5 puntos clave del día:
Mezquita, catedral y templo faraónico
Templo de Isis en Philae
Almuerzo junto al Nilo
Museo Nubio y cultura ancestral
Vuelo de regreso a El Cairo
Tras el desayuno, nos dirigimos a la Ciudadela de Saladino, construida en el siglo XII como defensa ante las cruzadas. En su interior se encuentra la Mezquita de Alabastro de Muhammad Ali, de estilo otomano, finalizada en 1848. Continuamos hacia el Barrio Copto, donde se visitan la Iglesia Colgante (siglo III d.C.) y la Iglesia de San Sergio, asociada con la huida de la Sagrada Familia.
Después del almuerzo en Restaurante Al Khan, visitamos el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, donde se exponen las momias reales trasladadas en 2021 desde el antiguo museo. También entramos al Museo Egipcio del Cairo, fundado en 1902, con objetos de Tutankhamun y estatuas de todo el período faraónico. Terminamos el día en el histórico Bazar Khan el-Khalili, uno de los mercados más antiguos del mundo árabe.
Este recorrido ofrece una visión completa de las religiones, dinastías y costumbres urbanas de El Cairo.
Distancia y tiempo de traslado:
Desplazamientos urbanos – aprox. 18 km – 1 h 30 min acumulados
5 puntos clave del día:
Ciudadela medieval de Saladino
Mezquita de Muhammad Ali
Iglesias coptas históricas
Museo de las momias reales
Bazar tradicional de El Cairo
Salimos por carretera hacia Alejandría, ubicada a 220 km al norte, a orillas del Mediterráneo. Comenzamos en las Catacumbas de Kom el Shoqafa, excavadas en el siglo II d.C. combinando arte egipcio, griego y romano. Luego visitamos el Pilar de Pompeyo, una columna de 25 metros que formaba parte del Serapeo, templo dedicado al dios Serapis. Seguimos hacia la moderna Biblioteca de Alejandría, construida en 2002 como homenaje a la mítica biblioteca antigua. Entramos a sus salas de exposición y archivo.
Después del almuerzo en Restaurante Athineos, con vistas al puerto, terminamos en la Ciudadela de Qaitbay, fortaleza construida en 1477 sobre el lugar del antiguo Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Regresamos a El Cairo por la tarde.
Este día permite conocer la huella grecorromana y medieval en el norte de Egipto.
Distancia y tiempo de traslado:
El Cairo – Alejandría: 220 km – 3 h
Regreso igual – total 6 h de carretera
5 puntos clave del día:
Catacumbas de Kom el Shoqafa
Pilar de Pompeyo y Serapeo
Biblioteca moderna de Alejandría
Ciudadela sobre el antiguo faro
Regreso a El Cairo
A la hora prevista, traslado al Aeropuerto Internacional de El Cairo para tomar el vuelo de salida. Fin de nuestros servicios.
Distancia y tiempo de traslado:
Hotel – aeropuerto: 25 km – aprox. 45 minutos